Prepara tu mochila para un trekking
Es conveniente que la mochila no sea de más de 50 litros y que no supere los 10-12 kilos de peso. La clave está en llevar lo imprescindible. Tendemos a considerar como fundamental objetos que son...
Es conveniente que la mochila no sea de más de 50 litros y que no supere los 10-12 kilos de peso. La clave está en llevar lo imprescindible. Tendemos a considerar como fundamental objetos que son...
Consejos para viajes internacionales. 1. Infórmate sobre el destino Consulta las Recomendaciones de Viaje que facilita el Ministerio de Asuntos Exteriores, son la mejor fuente de...
El concepto «dieta de moda» no parece sugerir nada bueno, puesto que una dieta saludable solo puede ser aquella que se podría mantener en el tiempo. Buenos ejemplos de una dieta saludable podrían ser la dieta mediterránea o la dieta asiática.
Al ser estas dieta ahora mismo la moda, muchos medios de comunicación están hablando de ella, en este artículo vamos a hacer un repaso de las más nombradas con sus pro y sus contras.
En principio, la dieta sin gluten sólo estaría indicada para las personas que han recibido un diagnóstico médico de celiaquía, un trastorno que no permite digerir el gluten y provoca una reacción autoinmune.
Algunos dietistas y nutricionistas deducen que el gluten posee un efecto inflamatorio en todas las personas y por eso recomiendan evitarlo, pero no es algo probado.
La recomendación de no consumir gluten para perder peso no está justificada por el propio gluten, pero las personas que renuncian al pan y la pasta de trigo acaban consumiendo menos calorías, lo que les ayuda a perder peso.
Los batidos que sustituyen las comidas ayudan a reducir de peso porque disminuyen el consumo de calorías diarios.
Sin embargo, son productos ultraprocesados que pueden contener un buen número de edulcorantes y otros aditivos. Al dejar los batidos y volver a la alimentación habitual, se vuelve a ganar peso.
En la dieta cetogénica las calorías se obtienen de las grasas y las proteínas,mientras que los hidratos de carbono, que son la principal fuente de energía en la dieta de la mayoría de personas, sólo proporcionan una pequeña cantidad (menos del 5 por ciento).
Este tipo de dieta provoca un cambio metabólico importante, porque el organismo debe adaptarse a una nueva fuente principal de energía. Este cambio implica que el cuerpo se acostumbra a quemar grasa y si no se consumen calorías en exceso, se acaba perdiendo peso.
Pero esta dieta también puede provocar un consumo excesivo de grasas saturadas y proteínas, lo que lleva a un efecto inflamatorio sobre el organismo, así como favorecer los problemas renales, hepáticos y cardiovasculares. Sólo sería recomendable temporalmente y bajo supervisión de un médico para tratar algunas enfermedades.
Favorece que el organismo se ponga en marccha para convertir las grasas en energía para eliminar toxinas, regenerar el organismo y prevenir enfermedades a través de la autofagia.
Formas de realizar ayuno intermitente:
Si se realiza algún tipo de ayuno intermitente con regularidad es conveniente someterse al control de un especialista que valore la evolución de las distintas variables metabólicas.
No recomendable para jóvenes, mujeres embarazadas o personas con sensibilidad a los cambios en los niveles de azúcar.
La dieta paleolítica pretende imitar el tipo de alimentación que seguían los seres humanos antes de la invención de la agricultura, se come lo que se podría cazar, pescar o recolectar (frutas, frutos secos y semillas, verduras y raíces).
En conclusión, lo más correcto será seguir una dieta basada en los 4 puntos siguientes.
Es conveniente que la mochila no sea de más de 50 litros y que no supere los 10-12 kilos de peso. La clave está en llevar lo imprescindible. Tendemos a considerar como fundamental objetos que son...
Consejos para viajes internacionales. 1. Infórmate sobre el destino Consulta las Recomendaciones de Viaje que facilita el Ministerio de Asuntos Exteriores, son la mejor fuente de...